lunes, 28 de noviembre de 2011

De mis Influencias...


Muchos años atrás cuando estaba en la búsqueda de vocalistas femeninas de Jazz me encontré con una voz que me impactó bastante. No solo su timbre, su manera de interpretar, sus matices, su registro tan amplio si no su gran capacidad de improvisar y utilizar su voz como si fuera una trompeta o un saxofón. Y dije: “Waoooo…  y eso es posible? …Yo quiero hacer eso”.

Me volví fanática de esta cantante, compré cd’s, veía todos los videos que encontraba y trataba de “caerle” atrás. Por ella descubrí lo que era el Scat Singing y me di cuenta que lo venía haciendo desde niña. Mi respeto hacia esta música era tal que no me atrevía a hacerlo delante de otras personas. Hasta que un día improvisé delante de un guitarrista y desde entonces he seguido improvisando.

Espero algún día poder acercarme un poquito a la capacidad interpretativa de esta cantante, mientras tanto seguiré disfrutando de sus interpretaciones y aprendiendo de la “First Lady of Song” : Ella Fitzgerald. 
Sencillamente Increíble.


http://www.ellafitzgerald.com/

martes, 22 de noviembre de 2011

22

Observaba y pensaba: "yo quiero tocar". Fue tan obvio que mi padre me regalo un pianito rojo de juguete con el que iba a todas partes y con el cual este me enseñó la escala de Do mayor... Aaaah... "pero yo también quiero cantar". Y cantaba y cantaba. Aprendí el idioma musical, el solfeo, la magia de las líneas, los espacios, las notas y figuras musicales, la belleza de un pentagrama. Toqué, canté. Crecí.
Encontré las partituras mas vivas e interesantes que los planos y maquetas. Encontré mi libertad de expresión. Plenitud. Felicidad.
Aprendí de teoría, armonía, composición, historia, interpretación, dirección. Aprendí a entender un poco más de ella, a respetarla, a quererla más y principalmente a verla como una profesión.

Hoy día de Santa Cecilia se celebra el Día del Músico. Felicidades a todos aquellos que de una manera u otra han decidido hacer de la música parte importante de su vida. :)
http://www.terra.es/personal/angerod/cecilia.htm

jueves, 17 de noviembre de 2011

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Terminando y Comenzando


Este año ha sido bastante productivo en lo profesional, especialmente el último semestre. Me llegaron y siguen llegando oportunidades muy buenas de las cuales he aprendido bastante. Conocí personas maravillosas y a aquellas que ya conocía las conocí mejor.
Tuve la dicha de trabajar con grandes artistas de mi país, a los cuales respeto y admiro; ser dirigida por excelentes Directores, además, descubrí nuevos talentos en mi de los cuales no me había dado cuenta o quizás no me había atrevido a explorar.

En estos meses me acostumbré a un ritmo de vida mas acelerado, a largos ensayos diarios, a trabajar con las mismas personas, a desarrollar un personaje, a comer, ver, respirar teatro, música y canto.  Ahora ese ritmo a comenzado a disminuir, 2 o 3 ensayos a la semana, nuevas metas, retomar otras.
Regreso a la “tranquilidad” de antes y comienzo a darle forma a esos proyectos que a base de organización, trabajo y empeño nacerán de mi con el nuevo año, el cual espero cargada de positividad y con muchas ganas de vivirlo.

Mientras tanto agradeceré y aprovecharé al máximo lo que queda de este. 

viernes, 11 de noviembre de 2011

"Do I Move You". Nina Simone

                                http://www.ninasimone.com/
Una de mis interpretaciones favoritas de esta gran artista, definitivamente única :)

martes, 8 de noviembre de 2011

Los Ensayos


Como todos sabrán aquel que se dedica a la Música debe de ensayar para poder montar repertorio y poder dar un buen resultado al público.

Descubrí los ensayos desde que tenía aproximadamente 10 u 11 años de edad cuando entré al coro de mi colegio. Esto me hizo tomar los ensayos como algo serio, sobre todo por que ya a esa edad sabía que serían parte importante y constante de mi vida. Así aprendí la importancia de la puntualidad, la disciplina, el respeto a tus compañeros y a tu trabajo, lo importante del trabajo en equipo y el respeto a los roles de cada uno de los presentes.

Me atreveré a detallar un poco lo que pienso de cada uno de los aspectos que antes mencioné, los cuales me han ayudado a obtener un buen resultado a la hora de ensayar.

 La puntualidad.
Definitivamente parece ser algo cultural. A la mayoría de los Dominicanos se nos hace muy difícil llegar a tiempo a los lugares, pero principalmente a los ensayos. Al salir de los años de colegio y encontrarme en el mundo de los ensayos populares, para mi fue muy difícil el entender que un ensayo comenzara una hora después de lo previsto... y cuidado... 
Pasó mucho tiempo para que asimilara esto. El caso es que lo mejor no sería asimilarlo. Lo mejor sería que todos nos demos cuenta de lo importante que es la puntualidad, que 1 día o 2 un inconveniente se puede presentar a una persona pero que denota que algo anda mal cuando la mayoría llega tarde. Que los horarios se ponen por razones y que si lo cumplimos no solo ayudamos a los demás si no que nos ayudamos a nosotros mismos a crear costumbre, a aprovechar y medir mejor el tiempo. Ayuda ver a los ensayos como parte de tu trabajo y recordar que a los trabajos no se debe llegar tarde. Una llamada o un mensaje para dejar saber que vas a llegar tarde tampoco cae mal. :) 
  
*Disciplina.
Para que las cosas queden bien hay que fajarse, tener disposición y ser constantes. Tener día y horas fijas para esto ayuda bastante. Entender que a un ensayo se va a ensayar no a hacer una fiesta de este, aun cuando sea con amigos, que puedes botar el stress pero con actitud de trabajo. Claro que las bromas son validas y los comentarios también pero sin perder la perspectiva ni el orden de lo que estamos haciendo, ni hacia donde vamos.

 *Respeto.
Si no respetas ni a tus compañeros, ni al trabajo que ellos hacen, es muy probable que tampoco respetes el tuyo. Hay formas y momentos de tratar las cosas. En medio de un ensayo no parece el momento ideal. Muchas veces eso lleva a los malos entendidos.

  *Trabajo en equipo.
    El trabajo en equipo, el compañerismo y la solidaridad es lo que va a permitir el avance y no el estancamiento, es lo que va a permitir que el resultado sea el buscado: bueno.  Es lo que va a permitir que un ensayo fluya y que no sea tedioso.
  
 *Los Roles.
     Es de suma importancia que se respeten los roles de cada quien. Todo músico tiene la capacidad de saber cuando algo esta mal, sea el ritmo, el sonido, la afinación, algunos mas que otros. Esto no significa que el saberlo nos da el derecho a interrumpir, corregir y tratar el tema de manera incorrecta (generalmente). Para eso, repito: hay formas y momentos. Y para eso: en todo grupo musical, obra teatral, ballet y demás debe haber un Director que se encargue de todo lo que tenga que ver con estos temas. En nosotros está entender los roles de cada cual, asumirlos y respetar el de los demás.

     Y que no se te olvide: DISFRUTAR, por que felizmente y finalmente estas haciendo algo que amas. :)

lunes, 7 de noviembre de 2011

"En lo Profundo". Danay Suárez


Esta vez fue muy difícil escoger una sola canción ya que esta joven cantante/ rapera, es tan talentosa que cada vez que la escucho no puedo evitar escuchar casi todas sus canciones. Su voz, sus letras, sus interpretaciones son dignas de compartir y admirar.
Recomiendo: "Yo Aprendí", "Lágrimas de Soledad", "Fantasma", "Esa Guerra tan Violenta" y el Intro de Polvo de la Humedad.




jueves, 3 de noviembre de 2011

"Mela". Esperanza Spalding

                                  A great way to start my day!
                           http://www.esperanzaspalding.com/cms/

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Uff... Prueba Superada

Linda noche; muy buen resultado; hoy definitivamente disfruté ser Rita.
Ahora... a descansar el cuerpo, la mente y la voz. :)

martes, 1 de noviembre de 2011

Contra el Tiempo


No es tan "fácil" ser cantante… sobretodo cuando te enfermas con facilidad y vives en un país del caribe con un clima tan impredecible. Aunque te cuides de ante mano, eso no te da la seguridad de que vayas a estar en buen estado al momento de cantar. Realmente, hace mucho tiempo que no canto con mi instrumento en condiciones normales, la técnica te ayuda a truquearlo pero la verdad es que debes hacer el triple de esfuerzo para que las cosas salgan bien o mas o menos bien.
Mañana me toca Rita… a pesar de haber tomado medidas preventivas y de estar positiva, mi instrumento no está como debería, para nada… el stress tampoco ayuda.
Creo que no he pronunciado mas de 60 palabras entre ayer en la noche y hoy. El silencio en estos casos es la mejor medicina, mas cuando falta tan poco tiempo. 
Mañana trabajaré con lo que tenga... mental y físicamente y espero dar un buen resultado...