Como todos sabrán aquel que se dedica a
la Música debe de ensayar para poder montar repertorio y poder dar un buen
resultado al público.
Descubrí los ensayos desde que tenía
aproximadamente 10 u 11 años de edad cuando entré al coro de mi colegio. Esto me hizo tomar los ensayos como
algo serio, sobre todo por que ya a esa edad sabía que serían parte
importante y constante de mi vida. Así aprendí la importancia de la puntualidad, la disciplina, el respeto a tus compañeros y a tu trabajo, lo
importante del trabajo en equipo y el respeto a los roles de cada uno de los
presentes.
Me atreveré a detallar un poco lo que
pienso de cada uno de los aspectos que antes mencioné, los cuales me han ayudado a obtener un buen resultado a la hora de ensayar.
* La puntualidad.
Definitivamente parece
ser algo cultural. A la mayoría de los Dominicanos se nos hace muy difícil
llegar a tiempo a los lugares, pero principalmente a los ensayos. Al salir de
los años de colegio y
encontrarme en el mundo de los ensayos populares, para mi fue muy difícil el
entender que un ensayo comenzara una hora después de lo previsto... y cuidado...
Pasó mucho tiempo para que asimilara esto. El caso es que lo mejor no sería
asimilarlo. Lo mejor sería que todos nos demos cuenta de lo importante que
es la puntualidad, que 1 día o 2 un inconveniente se puede presentar a una
persona pero que denota que algo anda mal cuando la mayoría llega tarde. Que los horarios se ponen por razones y que si lo
cumplimos no solo ayudamos a los demás si no que nos ayudamos a nosotros mismos
a crear costumbre, a aprovechar y medir mejor el tiempo. Ayuda ver a los
ensayos como parte de tu trabajo y recordar que a los trabajos no se debe
llegar tarde. Una llamada o un mensaje para dejar saber que vas a llegar tarde tampoco
cae mal. :)
*Disciplina.
Para que las cosas queden
bien hay que fajarse, tener disposición y ser constantes. Tener día y horas fijas para esto ayuda
bastante. Entender que a un ensayo se va a ensayar no a hacer una fiesta de este, aun cuando sea con amigos, que puedes botar el stress pero con actitud
de trabajo. Claro que las bromas son validas y los comentarios también pero
sin perder la perspectiva ni el orden de lo que estamos haciendo, ni hacia
donde vamos.
Si no respetas ni a tus
compañeros, ni al trabajo que ellos hacen, es muy probable que tampoco respetes
el tuyo. Hay formas y momentos de tratar las cosas. En medio de un ensayo no
parece el momento ideal. Muchas veces eso lleva a los malos entendidos.
El trabajo en
equipo, el compañerismo y la solidaridad es lo que va a permitir el avance y no
el estancamiento, es lo que va a permitir que el resultado sea el buscado:
bueno. Es lo que va a permitir que
un ensayo fluya y que no sea tedioso.
Es de suma
importancia que se respeten los roles de cada quien. Todo músico tiene la
capacidad de saber cuando algo esta mal, sea el ritmo, el sonido, la afinación,
algunos mas que otros. Esto no significa que el saberlo nos da el derecho a interrumpir,
corregir y tratar el tema de manera incorrecta (generalmente). Para eso,
repito: hay formas y momentos. Y para eso: en todo grupo musical, obra teatral,
ballet y demás debe haber un Director que se encargue de todo lo que tenga que
ver con estos temas. En nosotros está entender los
roles de cada cual, asumirlos y respetar el de los demás.
Y que no se te olvide: DISFRUTAR, por que felizmente y finalmente estas haciendo algo que amas. :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario